ARTE Y MOVIMIENTOS SOCIALES. NUEVOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA

El presente curso tiene como propósito fundamental ofrecer a las y los alumnos una aproximación a algunos enfoques sociológicos que consideran la producción artística como imprescindible para comprender el mundo que habitan. El arte, dicen estos enfoques, no es un mecanismo de representación de las condiciones positivas o negativas del entorno, sino una apología, crítica o propuesta. Para hacer …

CUERPO Y ESCRITURA

Este taller de experimentación en escritura ofrece un espacio de indagación desde el cuerpo, la escucha y la escritura. Se basa en la escucha del cuerpo como posibilidad de apertura a la escritura y a su vez, la escritura como componente fundamental en la formación profesional de un artista, escritor o licenciado en artes o …

EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y EL ESPACIO EXPOSITIVO. EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Una de las tendencias que actualmente ocupa el campo de la museología, es el valor que se viene proyectando a la institución museística como espacio de interrelación y adquisición de conocimientos. El relevante papel del visitante incrementa al igual que lo hace la diversidad expositiva y cultural, ofreciéndose una amplia variedad de alternativas que enriquece y favorece las …

HISTORIA DEL DISEÑO EN LATINOAMÉRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

El curso ha sido pensado para abordar la historia del Diseño gráfico y el Diseño de productos en los países hispanos de América Latina desde 1950 hasta el año 2000. Nuestra finalidad es contextualizar y comprender las diferentes líneas de pensamiento y su interrelación con los factores actuantes en la problemática del diseño gráfico y el diseño de productos …

ARTE Y FEMINISMOS EN LA PRODUCCIÓN VISUAL LATINOAMERICANA

Este seminario-taller se desarrollará en ocho sesiones teórico prácticas donde se conocerán diferentes trayectorias de artistas feministas en América Latina y sus contextos de producción. Se terminará con un producto a partir de las potencialidades de las y los participantes. DIRIGIDO A: Quienes se interesen en el tema. No requiere estudios previos. Sin embargo, le será …

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN VISUAL

No existe un solo aspecto de la vida cotidiana que no esté representado por una imagen y por lo tanto no existe una imagen que no haya sido ideada y diseñada y proyectada por alguien con algún fin en específico. En una era globalizada cada vez más se recurre a ella, no tanto como expresión …

LO MONSTRUOSO EN EL ARTE : DESDE EL MINOTAURO HASTA FRANCIS BACON (UNA REVISIÓN CULTURAL)

Desde los monstruos fantásticos, medievales o míticos, hasta las epidemias de virus zombis, los monstruos son el gran tema de las expresiones gráficas desde el siglo XX y hasta el XXI. Los monstruos no son más temidos: son objeto de fascinación, de culto y de apropiación; el espectador encuentra en el monstruo un espejo fascinante …

ARTE E INFANCIA. Teorías y prácticas en el diseño y planificación de intervenciones artísticas y culturales con niñas y niños.

Tras una introducción a la indagación teórica de los conceptos de Arte, Infancia y Cultura y una serie de hipótesis centrales propuestas por el profesor del curso, cuyo objetivo será activar una línea de investigación precisa pero que permita una variedad amplia de propuestas relacionadas con diversas disciplinas, se dará paso al seminario en su …

Coleccionismo y agentes del mercado del arte.

SEMINARIO ONLINE |FORMATO DE INSCRIPCIÓN|PREGUNTAS FRECUENTES|INGRESO AULAVIRTUAL DESCRIPCIÓN: Este taller introducirá a los participantes en el mundo del mercado y el coleccionismo del arte a través del conocimiento actualizado de las diferentes tendencias y materias que conforman el Sistema del Arte y sus estructuras económicas, introduciendo al alumno en los modos y prácticas del sector.DIRIGIDO …

MUSEOGRAFÍA, PRÁCTICAS CREATIVAS Y FORMATIVAS DE LAS TÉCNICAS EXPOSITIVAS

SEMINARIO ONLINE |FORMATO DE INSCRIPCIÓN|PREGUNTAS FRECUENTES|INGRESO AULAVIRTUAL DESCRIPCIÓN: La Museografía se designa como la disciplina técnica y práctica que conlleva la aplicación de la ciencia Museológica. El conocimiento de exhibir comprende la relación con la obra, con el espacio, con el contexto y a partir de las nuevas tendencias, se sumerge en la percepción del …